¿Cuál es la importancia de los ecosistemas?

La importancia de los ecosistemas se basa en su riqueza abiótica y biótica; esta última, también denominada como biodiversidad.

La biodiversidad, la diversidad de los seres vivos, incluidos los de las especies vegetales y animales, los ecosistemas y la variación genética es la base de nuestra vida en el Planeta.

¿Cuál es la importancia de los ecosistemas?

Sin embargo, los ecosistemas son cada vez más deteriorados, con especies enteras desapareciendo o en vías de extinción. Los principales motores de esta pérdida de biodiversidad, además del crecimiento demográfico, son los resultados del gran peso que nuestro sistema económico ejerce sobre los diferentes ecosistemas que coexisten en la Tierra: modificación del hábitat, contaminación, sobreexplotación de los recursos, y cada vez más, el cambio climático.

Las zonas desérticas aumentan y en el fondo de los océanos hay áreas enteras de arrecifes de coral que mueren cada año.

Esta situación afecta a todos los seres vivos, incluyéndonos (con consecuencias en la salud, en la seguridad y en numerosos aspectos del bienestar y de la calidad de vida), pero afectan especialmente a las familias más pobres, entre otras, en áreas rurales o costeras, con frecuencia más dependientes de los ecosistemas que les permiten sobrevivir.

La preservación de la biodiversidad y la gestión sostenible de los ecosistemas están, por tanto, ligados en parte a la eliminación de la pobreza. Además, constituyen un derecho de los ciudadanos el exigir a sus gobiernos y a las empresas medidas e iniciativas de protección de los ecosistemas.

Una de las aproximaciones utilizadas en ese sentido es la valoración económica de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que sirve para guiar la gestión y la toma de decisiones económicas. Esta evaluación se refiere a las consecuencias de los cambios que se derivan de las opciones alternativas de gestión, más que a los valores propios de los ecosistemas.

Este enfoque es sólo un instrumento, entre otros a ser implementados. Tiene el mérito de reconocer la importancia, que en el lenguaje económico se llama «capital natural»; como base del desarrollo económico, y para acabar con el «precio cero» de los recursos naturales no tienen en cuenta.


Deja un comentario

free contadores